Receta de locro fácil y económico

Receta-de-locro-fácil
Rate this post
Receta de locro fácil y económico | RecetasFacilesYa

¿Querés saber cómo hacer locro criollo fácil, sin gastar de más y con ingredientes simples? Esta receta es ideal para compartir en fechas patrias como el 25 de mayo o el 9 de julio. Te enseñamos paso a paso a preparar un locro argentino tradicional, bien sabroso, casero y rendidor.

📝 Ingredientes

  • 500 g de maíz blanco partido
  • 300 g de porotos
  • 500 g de carne de cerdo (panceta, chorizo colorado o costillas)
  • 2 cebollas
  • 2 zanahorias
  • 1 calabaza mediana
  • 1 cucharada de pimentón dulce
  • 1 cucharadita de comino
  • Sal y pimienta a gusto
  • Aceite para sofreír

👨‍🍳 Paso a paso: cómo preparar locro criollo

  1. Herví el maíz y los porotos previamente remojados durante 45 minutos.
  2. Agregá la carne de cerdo y cociná por 30 minutos más.
  3. Rehogá cebolla, zanahoria y chorizo colorado en aceite y agregalos a la olla.
  4. Incorporá la calabaza en cubos, condimentos, y cociná todo junto a fuego lento por 1 hora más.

📌 Consejos para un locro más sabroso

  • Usá pimentón dulce de buena calidad para un color y sabor intensos.
  • Remojá el maíz y los porotos la noche anterior para acortar el tiempo de cocción.
  • Podés agregar cuerito de cerdo o tripa gorda si te gusta el locro bien tradicional.

❓ Preguntas frecuentes

¿Qué se le puede poner al locro? Además de los ingredientes básicos, se le puede agregar patitas de cerdo, chorizo criollo, panceta o tripa gorda.

¿Cuánto tiempo se cocina el locro? El tiempo total ronda las 2 horas y media si los ingredientes están bien remojados.

¿Se puede congelar el locro? Sí, se puede congelar en porciones y calentar directamente.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.